El GeoParque de la Costa Vasca es una experiencia turística original, positiva e innovadora, primera en el País Vasco y en todo el Cantábrico, que ofrece a sus visitantes una doble experiencia. Por un lado, la de conocer el patrimonio natural de la zona, fomentando pueblos como Deba, Zumaia y Mutriku, y por otro, mostrando toda la riqueza cultural que forma parte de su identidad. Este GeoParque se apoya en un programa europeo de promoción del desarrollo, incluyendo una estrategia de desarrollo territorial sostenible y un patrimonio geológico particular. Y como un auténtico Geoparque incluye un considerable número de geositios de importancia en lo que se refiere a rarezas, calidad científica, valor estético, interés ecológico, arqueológico y, por supuesto, también un importante valor educativo. Los tres municipios que constituyen el territorio del geoparque están situados en la costa central del País Vasco, al oeste del litoral de Gipuzkoa, limitando al Este con Getaria y al sur con Zestoa, Aizarnazabal, Mendaro y Azkoitia, todos municipios de Gipuzkoa y al Oeste con Ondarroa, de la provincia de Bizkaia, lo que convierte a esta zona en una tierra muy bien comunicada y cerca de las tres capitales vascas. Sin duda, un lugar digno de tener muy en cuenta para nuestras vacaciones y escapadas de este verano, sobre todo para aquellos que durante los meses de julio, agosto y septiembre prefieren romper con los destinos tradicionales y muy populares y buscan rutas diferentes en las que disfrutar del descanso y de la buena gente.
Cuenca en única. Engloba arte, tradición y un paisaje muy característico, protagonizado por su arquitectura singular.
Por ello se merece que la visitemos de vez en cuando. Porque además es un lugar económico al que llegar sin dificultades que ofrcece un sinfín de establecimientos con encanto.
Precisamente por todas estas características el El Ayuntamiento de la población junto a la Agrupación de Hostelería promueven la candidatura de Cuenca como Capital Cultural Europea en 2016. No sólo lo van a hacer en diversos actos de nuestro país, sino también en ferias y eventos del extranjero.
El Ayuntamiento establece que sus potentes cualidades, como la cultura, y el ser Patrimonio de la Humanidad, son razones suficientes para ser la elegida por encima de otras ciudades que también se postean por este reconocimiento. Continuar leyendo »
Las Islas Canarias son el destino perfecto para cualquier estación del año. Y es que, gracias a sus temperaturas, suaves durante todo el año y envidiables a 22º estables, podemos visitarlas durante todo el año.
Cada isla es distinta y presenta montañas y playas, donde realizar miles de actividades. Existen, además, importantes parques, algunos reconocidos mundialmente y protegidos para convervar sus especies.
En el caso de Lanzarote cuenta con múltiples rincones que explorar. Y lo mejor de todo es que en esta época del año hay muchas ofertas para estar una semana o más días. Aprovéchalas. Lanzarote es la más oriental de estas excepcionales, que sorprende a sus visitantes por el exotismo de sus lugares y parajes volcánicos. Continuar leyendo »